
Proyecto 2019 - Obra 2020 Situación: C/ Virgen de Luján. Sevilla Arq: SAO Arquitectura Promotor: Luis Albendea Escudero Presupuesto: 180.000 € Superficie Construida: 212 m² Estado de obra: Finalizado Fotografía: Javier Orive Director de ejecución: Alejandro Jiménez Cáceres Constructora: CAPITAS Instalaciones: Francisco Ibánez de Navarra
Antropológicamente los proceso humanos y naturales están llenos de secuencias, distintas etapas que se superponen y acumulan para darle función y forma a las ciudades, a las viviendas, a lo muebles, a una botella, incluso al contenido de esa botella.
La distancia entre las diferentes escalas y sistemas que intervienen en la configuración de los espacios también es la suma de algunos procesos. La propuesta de reforma de vivienda pretende reivindicar todas las etapas que forman parte de estos procesos.
¿Cuáles son los códigos que construyen y dan forma a una planta capaz de conectar y contener usos tan diferenciados? ¿Qué parámetros configuran ese filtro?¿Que pertenece a lo público y que pertenece a lo íntimo o privado?
Gracias a la sistematización y jerarquía espacial, la planta de esta vivienda es capaz de dilatar y dinamizar sistemas de naturaleza pública y privada contemplando espacios de estancia, aseo, juego, trabajo, descanso, deporte, estudio, almacenamiento… dotada al mismo tiempo de instalaciones versátiles, eficientes y con un bajo coste de mantenimiento.
Los espacios intermedios forman parte fundamental de la transición entre la privado y lo público, lo íntimo y lo superficial.